martes, 12 de septiembre de 2023

RESCATE EN TURQUÍA. SIMA MORCA. RESCATE FINALIZADO

Esta madrugada Mark Dickey ha sido rescatado de la sima Morca Düdeni tras permanecer enfermo por una hemorragia digestiva alta desde el día 2 de septiembre, cuando se dio el aviso. Durante todos estos día han trabajado duramente grupos de rescate de diferentes países: Turquía, Italia, Hungría, Croacia, Bulgaria y Polonia. El apoyo de la administración turca ha sido encomiable y todo ha ido bien. 

Los equipos médicos que han atendido a Mark durante este rescate han necesitado transfundir varias unidades de concentrados de hematíes, plasma, antibióticos, fluidos e incluso nutrición parenteral. Gracias a este tratamiento ha podido salvar su vida. El transporte, desde más de 1.000 m de profundidad se ha llevado a cabo en camilla para no arriesgar nada. El estado del espeleólogo no aconsejaba que intentase salir por sus medios ayudado y ha sido una decisión acertada.

Ahora Mark se recupera en un centro hospitalario al que ha sido transportado. 

Todavía quedará trabajo allí, hay que retirar muchas cosas y poco a poco todas esas personas que han colaborado desinteresadamente irán regresando a sus países.

Este gran rescate es una gran muestra de solidaridad entre diferentes personas y una gran noticia para todos los espeleólogos del mundo. 









INFORMACIONES

https://www.independent.co.uk/news/world/americas/turkey-cave-rescue-mark-dickey-gastrointestinal-bleeding-b2409637.html

lunes, 11 de septiembre de 2023

RESCATE EN TURQUÍA. SIMA MORCA

Las noticias sobre la evolución del rescate no pueden ser mejores. Mark ya está a -180 m. La última parte de la evacuación corre a cargo de equipos Turcos. Se espera, sin no hay ningún percance, que salga a la superficie en horas. Después deberá ser trasladado a un hospital para evaluar su estado. Todo parece que está funcionando según lo previsto.


domingo, 10 de septiembre de 2023

RESCATE EN TURQUÍA. COMIENZA LA SEGUNDA PARTE

La primera parte de la evacuación ha sido realizada. Ahora se trata de izar a Mark hasta -525 m. Varios equipos están trabajando en la cavidad, con explosivos, para ensanchar las zonas más estrechas para que no haya problemas con el paso de la camilla.







sábado, 9 de septiembre de 2023

RESCATE EN TURQUÍA. SIMA MORCA. HA COMENZADO LA EVACUACIÓN

El equipo médico al cuidado de Mark Dickey tras valorar su estado y comunicar con la superficie ha decidido comenzar la evacuación. Mark será evacuado en camilla, su estado no permite que ascienda por sus medios. Todas las precauciones son pocas. 

El primer equipo, el Búlgaro subirá a Mark hasta los -700 m en donde será relevado. Durante todo el trasporte un equipo médico se encargará de vigilar el estado del espeleólogo



viernes, 8 de septiembre de 2023

RESCATE EN TURQUÍA. SIMA MORCA

El equipo médico que atiende a Mark Dickey están tratando de mejorar lo más posible su estado antes de poder emprender el rescate definitivo. Varios equipos internacionales se han repartido las tareas. Así, el equipo Búlgaro se ocupara de la primera parte, desde -1.000 hasta -890 m; los Croatas hasta -714; los Italianos hasta -500 m; los Polacos hasta -360 m;   los Húngaros hasta -180 m y finalmente el equipo Turco será quien termine de sacar a Mark a la superficie.

Hay cerca de 200 personas involucradas. Algo positivo es que los vehículos pueden acceder hasta las proximidades de la cavidad, lo cual es muy importante.





Esperemos que todo vaya bien y podamos celebrar con éxito este rescate.

RESCATE EN TURQUÍA. SIMA MORCA DÜDENI

Las últimas informaciones son esperanzadoras. El estado del infortunado Mark Dickey ha mejorado. Incluso ha podido grabar un video en el que comenta cómo se encuentra y envía saludos a sus allegados.

Las comunicaciones con el fondo de la cavidad no son buenas. Hay un equipo de "runners" que se están encargando que las informaciones, que son vitales, puedan llegar al exterior. Varios equipos se están encargando de instalar todo lo necesario para una evacuación asistida. Incluso barajan, si el estado del espeleólogo lo permite y los médicos que están a su cuidado lo autorizan, empezar el ascenso sin que sea necesario utilizar la camilla mas que en sitios puntuales. Se trata de una decisión arriesgada y estoy convencido que no se la van "a jugar" sin no están seguros. El ascenso tendrá que ser lento para no someter al enfermo a esfuerzos innecesarios.

Mark Dickey ha hablado con las autoridades comentando su estado y ver cuando puede empezar la evacuación definitiva. 

¡ Llevará tiempo !


INFORMACIONES

https://www.independent.co.uk/news/world/americas/turkey-morca-cave-rescue-mark-dickey-latest-b2407678.html

jueves, 7 de septiembre de 2023

RESCATE EN TURQUÍA. MORCA DÜDENI

Según ultimas informaciones. La coordinación del rescate va ser llevada por el Socorro Italiano bajo la dirección de Giuseppe Conti. También están colaborando equipos Turcos, Húngaros, Croatas e incluso puede que se incorporen equipos Israelitas.

El estado de Mark Dikey parece que ha mejorado, según informaciones de la Federación Turca de Espeleología





INFORMACIONES

https://www.scintilena.com/turchia-il-coordinamento-del-soccorso-internazionale-passa-a-giuseppe-conti-stabili-le-condizioni-di-mark-dikey/09/07/

miércoles, 6 de septiembre de 2023

NOTICIAS DEL RESCATE EN TURQUÍA. Morca Düdeni

Noticias inquietantes sobre el estado de salud del espeleólogo norteamericano en la sima Morca. A pesar de los esfuerzos del equipo médico que atiende a Mark a -1000 m de profundidad, su estado es grave. Equipos de varios países (Hungría, Rumanía, Croacia, Italia, etc.) están llegando para ayudar en el rescate. Los problemas diplomáticos tendrán que ser rápidamente resueltos para evitar que todo se retrase. El tiempo corre en contra. El espeleólogo sufre una hemorragia digestiva alta que ha requerido varias transfusiones de concentrados de hematíes y plasma. 

Y esperemos que la méteo sea benévola para evitar problemas mayores

La evacuación tendrá que ser en camilla porque el estado del espeleólogo no permite otra forma. Eso, seguro llevará mucho tiempo. Esperemos que los esfuerzos de las personas que se encuentran allí no sean baldíos.





INFORMACIONES

https://news.italy24.press/trends/841595.html

lunes, 4 de septiembre de 2023

ESPELEOLOGO NORTEAMERICANO ENFERMO A -1000 M DE PROFUNDIDAD. Sima Morca Düdeni. Turquía

Según informaciones aparecidas en varios medios. Un espeleólogo norteamericano de 40 años se encuentra grave por una hemorragia digestiva alta en una cavidad Turca (Morca Düdeni) a -1.000 m de profundidad. El aviso se dio el sábado día 2 de septiembre. Equipos internacionales, principalmente húngaros, se encuentran intentando el rescate; que se prevé muy complicado por el estado del espeleólogo y la enorme profundidad en la que se encuentra.

El equipo médico que va a supervisar el rescate está dirigido por especialistas en cuidados críticos. Se desconoce por el momento el número de personas que van a ser necesarias para poder rescatar a ese espeleólogo.


INFORMACIONES

http://ioillumino.blogspot.com/2023/09/incidente-in-grotta-in-turchia-1000.html

domingo, 3 de septiembre de 2023

TRAGEDIA EN EL BARRANCO GORGOL. Tramacastilla de Tena (Huesca)

Dos barranquistas zaragozanos de 34 y 31 años han fallecido ayer, día 2 de septiembre de 2023, en el barranco del Gorgol. 

Al parecer, un numeroso grupo de barranquistas se hallaba descendiendo el barranco cuando han sido sorprendidos por una crecida del caudal. 

El barranco se halla en el TM de Tramacastilla de Tena (Huesca).

Este barranco es considerado sencillo cuando el caudal es bajo, pero en caso de crecida es muy peligroso, como casi todos los barrancos. Las informaciones de la meteo han señalado que en el entorno de la Estación de Esquí de Formigal, muy próxima a este barranco habrían caído precipitaciones cerca de 100 l/m2. 

GREIM de la Guardia Civil apoyados por personal médico han conseguido rescatar a los dos barranquistas ya fallecidos.







INFORMACIONES

https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/comarcas/2023/09/02/dos-barranquistas-zaragoza-mueren-gorgol-biescas-1675393-daa.html


POZO AZUL. Covanera (Burgos). Última exploración

La exploración de este verano ha sido un éxito.  Los espeleobuceadores Jason Mallinson y Craig Challen, apoyados por un potente equipo han conseguido explorar otros 660 m en esta cavidad. Todo ha funcionado a la perfección. Ahora toca evaluar todo lo realizado en aras de proseguir esta complicada exploración. Enhorabuena a todos. 







INFORMACIONES

https://www.facebook.com/people/Pozo-Azul-2023/100085484783425/?sk=photos

domingo, 27 de agosto de 2023

POZO AZUL PROSIGUE LA EXPLORACIÓN. Covanera (Burgos)

 

Los australianos, el Dr. Richard Harris, anestesiólogo que se encargó de sedar a los niños en el exitoso rescate de Tailandia en 2018, y Craig Challen, colegas del británico Jason Mallinson, se encuentran explorando en el Pozo Azul en Covanera. Acompañaran al británico hasta la punta alcanzada, a 14 km de distancia de la entrada.

La complejidad de esta exploración hace que sea necesaria una enorme cantidad de material. Estos tres espeleobuceadores están asistidos por otros expertos procedentes de distintos lugares de España como León, Asturias, Madrid y Málaga. Ellos se encargarán de portear el material a los espeleobuceadores de punta.
¡  Que todo vaya bien !

Pozo Azul. Covanera (Burgos)






Dr. Richard Harris
Berto
Cecilio López


Jason Mallinson

INFORMACIONES
https://www.facebook.com/people/Pozo-Azul-2023/100085484783425/
https://es.wikipedia.org/wiki/Rescate_de_la_cueva_Tham_Luang

RED DE LA TORCA DEL CUETO CÁRABO - ESPERANZA. Karrantza (BIzkaia)

La red sigue aumentando su profundidad. Después del un estrecho y embarrado meandro, de 100 m de longitud, que hay en la base del Pozo Cañón proseguimos la exploración. Hay una enorme diaclasa muy ventilada por la que discurren dos cursos de agua entrecortadas por pequeños pozos. La falta de material nos detuvo a la profundidad de - 420 m respecto a la Torca del Cueto Cárabo ( 600 msnm). La exploración continúa. En este punto la cavidad ha cambiado completamente. Suponemos que esta enorme diaclasa es una falla.







 

martes, 22 de agosto de 2023

RECATE EN LA CUEVA DE COVENTOSA. T.M de Arredondo (Cantabria)

Una mujer de  31 años, vecina de Toledo, que formaba parte de una grupo de personas guiadas por una empresa de aventura, ha sido rescatada por el equipo de intervención del 112 (Protección Civil). Al parecer ha sufrido una luxación de rotula en una zona cerca a la entrada, pero las dificultades han hecho necesario contar con equipos especializados para evacuarla al exterior.

Luego ha sido trasladada a un centro sanitario para evaluar sus lesiones.



INFORMACIONES

https://www.europapress.es/cantabria/noticia-rescatada-mujer-toledo-cueva-coventosa-arredondo-sufrir-esguince-20230822180758.html

https://twitter.com/112Cantabria/status/1694003218131345723?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet

https://machbel.com/espeleopaseo-por-la-cueva-coventosa-en-cantabria/

https://decuevas.es/cuevas/coventosa/espeleopaseo-en-coventosa/

viernes, 18 de agosto de 2023

RESCATADO EN LA CUEVA DE AIXA. Itziar. TM de Deba (Gipúzkoa)

Un hombre de 22 años ha sido rescatado en la Cueva de Aixa esta tarde por miembros de la UVR (Unidad de Vigilancia y Rescate) de la Ertzaintza. Esta cueva está situada cerca de Itziar, en el TM de Deba (Gipúzkoa). Al parecer, mientras visitaba la cueva, ha sufrido un accidente y se ha luxado la rótula de la pierna derecha. El aviso al 112 ha movilizado al grupo de rescate que ha reducido la luxación "in situ" antes de la evacuación definitiva. Para ello, ha sido necesario instalar varias tirolinas en algunos puntos de la cavidad. Ya en el exterior, el herido ha sido trasladado al Hospital de Mendaro (Gipúzkoa) para evaluar sus lesiones.

La Cueva de Aixa fue descubierta en 1971 por la S.E del C.D. Eibar. Varios grupos espeleológicos prosiguen hoy en día su exploración. Se trata de una cueva sumidero cuya boca  está situada en el fondo de una gran dolina rodeada de una densa vegetación.

Coordenadas: X: 553,160  Y: 4.791,770  Z: 220 m













Fotos (con permiso): UVR (Ertzaintza)
Entrada de la Cueva de Aixa (https://geoparkea.eus/site_media/photologue/photos/entrada-aixa-TX_zJcgOQ1.jpg)

INFORMACIONES

UVR (Ertzaintza). Policía Autonómica del País Vasco

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/gipuzkoa/2023/08/18/rescatado-deba-joven-cueva-aixa-7161997.html

https://geoparkea.eus/es/noticias/felix-ugarte-elkartea-cartografiara-Aixa

https://www.felixugarte.org/conexion-aixa-ibarrengo/

https://www.facebook.com/aizpitarteelkartea/videos/practicando-con-el-nuevo-escaner-lidar-en-la-cueva-de-aixa-check-out-this-scene-/440849111067800/

https://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/espeleologia/Estudio_hidrogeologico_macizos_karsticos_Izarrait_Arno_1992.pdf