domingo, 27 de octubre de 2019

FALLECE UN GUARDIA CIVIL HACIENDO ESPELEOBUCEO. (26.10.2019). Surgencia de Fuentenavina. Poveda de la Sierra ( Guadalajara)

Un Guardia civil de 45 años falleció ayer, (26.10.2019) ahogado mientras practicaba espeleobuceo en la Surgencia de Fuentenavina. En el TM de Poveda de la Sierra (Guadalajara). Las circunstancias del suceso no han sido aclaradas aún. GEAS de la Guardia Civil ha rescatado el cadáver en la madrugada de hoy, domingo 27.10.2019. El cuerpo ha sido trasladado al instituto anatómico forense de Guadalajara para aclarar las causas del infortunado accidente.
El aviso a los grupos de rescate se producía ayer a las 19.30 al no aparecer a la hora acordada de salida. El espeleobuceador practicaba en solitario.

Informaciones
https://www.cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/muere-guardia-civil-espeleobuceo-cueva-fuentenavina-poveda-de-la-sierra-guadalajara/

http://buceoencuevas.com/cuevas/buceo-cuevas-madrid-surgencia-fuentenavina/



buceo en cuevas madrid fuentenavinahttp://www.espeleogaem.org/fuentenavina/s_fuentenavina.htm

sábado, 26 de octubre de 2019

ACCIDENTE EN "TORCA LA SIMA". T.M. de Soba (CANTABRIA)

Un espeleólogo madrileño de 52 años ha sufrido un accidente en la cavidad "Torca la Sima". Esta cavidad es la permitió el descubrimiento del Sistema de Gándara. Uno de los mayores de España. Actualmente esta cavidad ha sido rrequipada para efectuar una travesía entre ella, y la entrada del sistema que se halla cerca de la carretera que va hacia el Puerto de la Sia. 
Al parecer, según las informaciones que han sido difundidas, el espeleólogo accidentado perdió el control de su STOP durante el descenso y se golpeó al bajar de forma descoordinada. Compañeros del accidentado pudieron sacarlo de la cavidad y después ha sido auxiliado.
En el exterior ha sido auxiliado por técnicos de emergencias y grupos de rescate y ha sido transportado en helicóptero al hospital de Laredo (Cantabria) para evaluar el alcance de sus lesiones.

Un espeleólogo sufre un accidente en la Torca de La Sima La GándaraResultado de imagen de torca la sima"

Informaciones

lunes, 21 de octubre de 2019

RESCATADOS LOS ESPELEOLOGOS PORTUGUESES. Cueva de Coventosa. Arredondo (Cantabria)

Los cuatro espeleólogos portugueses que permanecían bloqueados por la crecida del río subterráneo de la Cueva de Coventosa han sido rescatados en la tarde de hoy, lunes 21 de octubre de 2019. La intensas lluvias caídas la noche del 19 al 20 de octubre hicieron que todos los ríos elevasen su caudal de forma impresionante. El sábado el río del barranco de Rolacía, que habitualmente está seco llevaba un gran caudal, lo mismo que el Asón.
Los cuatro espeleólogos vieron imposibilitada la salida por Coventosa al estar el nivel del río muy por encima de lo habitual y por ello decidieron esperar a que el nivel bajase. Los grupos de rescate han conseguido llegar hasta ellos hoy y les han acompañado hasta el exterior. 
La elevación del nivel de las aguas de la cueva de Coventosa ha sido la causa de varios rescates. 
Así va el día en el puesto de mando avanzado en Arredondo y en la boca de la cueva./Vídeo: Pablo Bermúdez | Fotos: Alberto Aja
Informaciones

domingo, 20 de octubre de 2019

BUSCAN A CUATRO ESPELEOLOGOS PORTUGUESES EN CUETO-COVENTOSA. Arredondo (Cantabria)

El espeleosocorro cántabro ha sido activado hoy. día 20.10.2019 por el retraso en la salida de cuatro espeleologos portugueses que habían entrado ayer por Cueto para hacer la travesia. 
Esta noche ha llovido mucho en la zona y todos los ríos se hallan en carga. Como ejemplo, el barranco de Rolacía, que casi siempre baja seco a la altura de Asón se hallaba en carga. De la misma forma que la surgencia de Cubera y el río Asón. 

NUEVO CSI ESPELEOLOGICO. Sima de la Topinoria. Macizo de Andara (Cantabria)

El cadáver de Eloy Campillo, ex alcalde la localidad de Sotres ha sido identificado después de casi 75 años de su desparición. Los restos fueron localizados en 2018 en la sima de "La Topinera" en el macizo de Andara (Cantabria). Las pruebas de ADN realizadas identificaron sin margen de error la filiación de la persona desaparecida en 1945.
Mercedes, la hija de Eloy, en la sima donde se han encontrado los huesos de su padre.
Fragmento de la mandíbula de Eloy Campillo encontrada en la sima.
Sima en la que se hallaron los restos de Eloy Campillo. DESPACHO JURIDICO Y PERICIAL RODRIGUEZ PALOMARES / EP
Informaciones
https://www.eldiario.es/norte/cantabria/sociedad/Memoria-Picos-Europa-Eloy-Campillo_0_945256333.html

sábado, 5 de octubre de 2019

FALLECE UN HOMBRE EN LA SIMA DE JUAN HERRANZ. Valsalobre (Cuenca)

Imagen relacionadaResultado de imagen de juan herranz sima
Un espeleólogo de 60 años ha fallecido en la conocida sima de Juan Herranz esta mañana, al parecer por causas naturales. 
La Guardia Civil y Bomberos se han ocupado del rescate del infortunado. Las primeras noticias aparecidas en prensa apuntaban a un posible rescate de una persona inconsciente, pero a pesar de las maniobras de RCP que le han practicado las personas que lo han auxiliado, no han podido evitar su fallecimiento. 

domingo, 22 de septiembre de 2019

CAVERNAUTAS

En Cantabria, en concreto en el TM de Arredondo, cerca  de Socueva está la Cueva del Escalón en la cual los "Astrolanders" se entrenan, eso sí pagando una buena suma de dinero, para en un futuro ir a Marte o vaya Ud. a saber a donde. 
Pues bien, les ha salido la competencia pues la Agencia Espacial Europea entrena a otros. a los cuales denomina "Cavernautas"; aunque parece que hay otros motivos. Las cábalas sobre estos aspectos los dejo para el lector para que busque - compare y luego discrimine. 

Publicado
Seis astronautas, cinco agencias espaciales y un nuevo comienzo en mundos subterráneos para ayudar a prepararse para vivir en otros planetas. La última aventura de entrenamiento de la ESA equipará a un equipo internacional con habilidades para explorar terrenos inexplorados en la Luna y Marte, esta vez con un enfoque en la búsqueda de agua.
El curso de capacitación CAVES lleva a los astronautas a las profundidades de la Tierra para mejorar sus habilidades de comunicación, resolución de problemas y trabajo en equipo.   
Después de una semana de preparativos en la superficie y bajo tierra, los 'cavenautas' explorarán una cueva en Eslovenia, donde vivirán y trabajarán durante seis días.
"Todo es parte de una simulación, pero la experiencia es lo más cercano que puede estar en este planeta a las limitaciones ambientales, psicológicas y logísticas de una misión espacial", explica la diseñadora de cursos Loredana Bessone.
"El entrenamiento involucra ciencia real, operaciones reales y astronautas reales con los mejores espeleólogos en el campo", agrega.
Los seis cavenauts de esta edición de CAVES son el astronauta de la ESA Alexander Gerst, los astronautas de la NASA Joe Acaba y Jeanette Epps, el cosmonauta de Roscosmos Nikolai Chub, el astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Josh Kutryk y Takuya Onishi de JAXA.
“Esta nueva aventura de espeleología espacial les ayuda a aprender unos de otros, de sí mismos y de la cueva, lo que siempre los humilla con sus espacios cerrados y su oscuridad”, dice el director del curso técnico de CAVES, Francesco Sauro.
El entrenamiento comienza hoy, y los cavenautas comenzarán su descenso a la oscuridad para establecer un campamento base el 20 de septiembre.
Con el apoyo de un equipo de instructores y personal de seguridad, los seis exploradores tomarán sus propias decisiones y trabajarán de forma autónoma, aislados del mundo exterior y enfrentando retrasos en la comunicación.
Sigue el agua
La exploración subterránea significa seguir los flujos de aire y agua como señales reveladoras de nuevos caminos por delante. La tripulación aprenderá a rastrear el agua: el vínculo principal con la vida en la Tierra y un recurso precioso en la exploración espacial.

Las cuevas se hacen normalmente por aguas corrientes. La ESA eligió una cueva para esta edición en un área donde los ríos fluyen bajo tierra. Para mantener el elemento de exploración, los astronautas no conocen la ubicación exacta.
Esta entrada al se llama 'Lepa Jama', que significa 'Hermosa Cueva' en esloveno. "La cueva es un laberinto de pasajes mayormente inexplorados y ricos en especies propias", dice Francesco.
"Esta área de Karst es una de las maravillas naturales de Europa y donde realmente nació la espeleología", dice Franci Gabrovšek, profesor del Instituto de Investigación de Karst ZRC SAZU en Eslovenia.
“La génesis de las cuevas, el misterioso flujo de agua subterránea y la vida subterránea aún plantean numerosas preguntas científicas. Los astronautas podrían ayudarnos a responderlas ”, agrega Franci. 
Lo que hay debajo: ciencia y tecnología
Inhóspitas y de difícil acceso, las cuevas son mundos casi intactos y trampas ideales para la evidencia científica. Los astronautas realizarán una docena de experimentos y buscarán signos de vida que se hayan adaptado a los extremos.
"Realmente esperamos encontrar nuevas especies nuevamente", dice Loredana al recordar el descubrimiento del crustáceo Alpioniscus Sideralis durante la segunda edición de CAVES en 2012.
Monitorizar la presencia de 'microplásticos' será parte del programa científico. Estos plásticos milimétricos pueden terminar en la cadena alimentaria y generar preocupación por el medio ambiente y la salud humana.
Los astronautas lo usarán con una versión mejorada del Electronic Field Book . Esta plataforma todo en uno y fácil de usar les permitirá entregar registros científicos y de video mientras verifican los procedimientos y las tarjetas de referencia en una tableta. 
Sobre el terreno, el control de la misión hará un seguimiento de su progreso con un mapa 3D generado en la aplicación mientras exploran la cueva. Los científicos pueden localizar las observaciones científicas de los astronautas combinadas con imágenes y enviar sus comentarios a la cueva.
“Es ciencia aumentada. Esta tecnología ahorra tiempo a la tripulación y a los equipos de tierra y ayuda a mejorar el retorno científico de la misión ”, dice Loredana.
Mientras todas las agencias espaciales se preparan para la exploración de la Luna, "la ESA está tomando la delantera en las expediciones subterráneas para dar forma a futuras misiones de exploración de cuevas lunares", asegura. Las ideas sobre cómo detectar, mapear y explorar cuevas en la Luna son bienvenidas.









ASTROLANDERS

CAVERNAUTAS