lunes, 31 de julio de 2023

ACCIDENTE EN RIBADESELLA (Asturias). Cavidad situada cerca del área recreativa de la Moría.

30 de julio de 2023

Un hombre ha sido rescatado esta tarde al sufrir un accidente en una cueva situada cerca del área recreativa de la Moría. En el TM de Ribadesella (Asturias). Al parecer sufrió una caída de unos cuatro metros. Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado y personal sanitario evacuaron al herido hasta el exterior y luego fue trasladado al Hospital Grande Covián de Arriondas para evaluar sus lesiones.




INFORMACIONES

https://www.lne.es/oriente/2023/07/30/evacuacion-cueva-villaviciosa-entro-agujero-90495511.html

https://www.elcomercio.es/asturias/oriente/rescatado-tras-sufrir-caida-cuatro-metros-cueva-ribadesella-20230730192651-nt.html


jueves, 27 de julio de 2023

ACCIDENTE MORTAL. Cavidad situada cerca del Pto. de la Sía. Soba (Cantabria)

Hoy, día 27 de julio, una persona ha llamado al 112 de Cantabria notificando un grave accidente sufrido por uno de los espeleólogos que exploraban una cavidad en esta zona. Como consecuencia del traumatismo, al parecer el desprendimiento de una gran roca desde el techo, la persona, un hombre, ha fallecido aplastado.  

La cavidad, no conocida más que por el grupo de exploradores, presenta importantes dificultades para  acceder hasta el cuerpo y poder sacarlo. Un numeroso grupo de rescatadores se prepara para efectuar las desobstrucciones necesarias para la  evacuación definitiva. Hasta el lugar del accidente un médico va a desplazarse para certificar el fallecimiento. 





INFORMACIONES

https://www.ifomo.es/articulo/ason-aguera/fallece-espeleologo-accidente-cueva-soba/20230727144830268361.html#photo-20

https://www.tiktok.com/@ifomo.esnoticias/video/7260517988707732763?embed_source=121355059%2C121351166%2C121331973%2C120811592%2C120810756%3Bnull%3Bembed_fullscreen&refer=embed&referer_url=www.ifomo.es%2Farticulo%2Fason-aguera%2Ffallece-espeleologo-accidente-cueva-soba%2F20230727144830268361.html&referer_video_id=7260517988707732763



sábado, 22 de julio de 2023

KARAITZA Nº 30. Unión de Espeleólogos Vascos. Año 2023

Acaba de ser publicado el número 30 de la revista Karaitza. Revista editada por la Unión de Espeleólogos Vascos. La revista aún no está disponible en formato PDF. El formato en papel está siendo distribuido entre los socios.

En esta ocasión se han publicado los siguientes artículos. 

La cueva de Eskutxi. Nuevo hallazgo de un un conducto relicto de grandes dimensiones en el sector norte de Sierra Sálvada/Gorobel (ALAVA). J. Gorosarri, F. Álvarez, J. Maeztu y J. Granja

Formación y evolución de la cueva de Basaura. Baríndano (NAVARRA). A. Chasco, JF de Muniain, A. Luquín

Looking for "Río de los Tres Reyes". Ilaminako Sistema. Sistema de las Puertas de Ilamina. Campaña Larra UEV-FNE 2022. B. Abarrategi, V. Abendaño, I. Alkorta, R. Antolín, A. Arburu, A. Arce, M. Arriolabengoa, JI. Calvo, F. Duotreppe, JD. Dueñas, C. Eraña, M. Etxaburu, E. García, S. Gorostiza, A. Hermoso de Mendoza, M. Heusterpreute, T. Laborra, I. Latasa, M. Napal, JA. Ortiz, E. Salas, E. Segura, I. Solana, M. Torrabadella, J. Zeberio, U. Zeberio

Sistema de la Torca Cueto Cárabo - Mina Esperanza. Karrantza (BIZKAIA). D. Dulanto, A. Neila, J. Ortíz

La traza del funcionamiento de antiguos paleodrenajes en las subunidades de vertiente mediterránea del Gorbeia vizcaino. I. Latasa

Pierre Rigault Lecuyer (entrevista). C. Eraña

Últimas exploraciones en Euskal Herria

Accidentes - Incidentes espeleológicos en España. Año 2022. D. Dulanto, I. Altamira, I. Yzaguirre


FOTOS RED DE  LA TORCA DEL CUETO CÁRABO - ESPERANZA

Pozo Cañón. Red de la Torca del Cueto Cárabo - Esperanza

Pozo de Los Maños. Red de la Torca del Cueto Cárabo - Esperanza
Sala 69. Red de la Torca del Cueto Cárabo - Esperanza


Sala 69. Red de la Torca del Cueto Cárabo - Esperanza
Sala Igone. Red de Cueto Cárabo - Esperanza.
INFORMACIONES
http://larraespeleo.blogspot.com/

jueves, 29 de junio de 2023

ACCIDENTE EN LA CUEVA DE VALPORQUERO. Vegacervera (León)

Cuando no había pasado ni una semana del anterior accidente en esta cavidad, sucedió otro. Un numeroso personas del Club de Espeleología Katiuskas de Móstoles (Madrid) se disponían a realizar la clásica travesía entre la Sima Sil de las Perlas - Covona. Divididos en tres grupos van descendiendo. Ya casi en la parte final de la cavidad un espeleólogo de 53 años parece que se equivoca de cuerda y cae, en la caída golpea a otro espeleólogo que estaba en una repisa y lo deja inconsciente por unos momentos y prosigue la caída hasta al fondo. En total se trata de una caída de unos 25 m. Como consecuencia de las heridas, y a pesar de ser asistido por una médico que estaba en el grupo, fallece al poco rato. 

Se avisa a los grupos de rescate GREIM de la G. Civil y GRS (Grupo de Rescate de la Junta de la Castilla y León). En primer lugar ayudan a salir al espeleólogo herido (fractura de clavícula) por la zona turística de la cueva. Posteriormente, hechas las diligencias judiciales, evacúan al fallecido también por la zona turística.






INFORMACIONES

https://www.20minutos.es/noticia/5141562/0/asi-fue-arduo-rescate-dos-espeleologos-cueva-valporquero-que-duro-mas-cinco-horas/

https://www.diariodevalderrueda.es/texto-diario/mostrar/4347096/video-asi-rescate-espeleologo-fallecido-cueva-valporquero-leon

http://fjalejandre.blogspot.com/2018/09/CuevasDeValporquero-TravesiaSilDeLasPerlas-LaCovona.html

domingo, 18 de junio de 2023

RESCATADO EN LA CUEVA DE VALPORQUERO. Vegacervera (LEON)

Un espeleólogo salmantino fue rescatado ayer en la Cueva de Valporquero mientras hacía la travesía entre Sil de las Perlas y Covona. Al parecer no pudo controlar el descendedor  cayendo y fracturándose la cadera. Fue rescatado por miembros del GREIM de la Guardia Civil y trasladado en helicóptero a un centro sanitario de León para evaluar sus lesiones.

El accidente al parecer se produjo en "La Gran Cascada". El herido fue evacuado por La Covona.

Gran cascada





INFORMACIONES

https://www.leonoticias.com/comarcas/rescatan-hombre-cayo-cueva-valporquero-vegacervera-realizaba-20230617221335-nt.html

https://www.elespanol.com/castilla-y-leon/region/leon/20230617/gran-despliegue-rescatar-hombre-herido-cueva-valporquero/772172946_0.html

martes, 13 de junio de 2023

GOBA HAUNDI. Tertanga. TM de Amurrio (Alava)

El día 6 de junio, hacia las 3 AM, dos espeleólogos Mirandeses de 23 años fueron rescatados a la salida de la Cueva de Goba Haundi. Habían realizado la travesía entre la Cueva de Perilde (Burgos) y Goba Haundi (Alava). Al salir ya bastante tarde no supieron hallar la senda de acceso a esta cavidad y se enriscaron en una zona peligrosa. El aviso al 112 activó a la UVR de la Ertzaintza y Bomberos del Parque de Ayala que accedieron a la zona donde se encontraban y les ayudaron a descender hasta el pueblo de Tertanga (Alava). 

Ayer, día 12 de junio, accedí a esta cavidad junto con varios miembros de la UVR de la Ertzaintza para comprobar la senda de acceso y visitar la galería de Goba Haundi.

Actualmente la mayoría de las personas que realizan esta interesante y bonita travesía, en vez de usar el sendero bajan rapelando por el cauce, que está fraccionado en varios tramos sencillos. 

El sendero histórico de acceso a la boca atraviesa el cauce y asciende por la orilla izquierda orográfica hacia un espolón característico, luego sigue mas o menos en horizontal por una zona arbolada  hasta llegar de nuevo al cauce por encima de la cascada. Un cable instalado en el año 2005 permite asegurar el tramo más expuesto, muy cerca del cauce. Pero la vegetación ha crecido y si no se conoce la existencia del cable prácticamente no se ve. De la misma forma el sendero es difícil de seguir; hay pocas huellas de paso.

El mayor obstáculo hasta la boca de Goba Haundi, un resalte vertical de unos 10 m está equipado con grapas de acero y el cable que había antes ha sido retirado.











En unos días colgaré un esquema del acceso por el sendero para que este incidente, que no ha tenido consecuencias, no vuelva a suceder. También durante esta visita pude comprobar que algunos anclajes que estaban puestos para el descenso del barranco han "desparecido". No tengo palabras para cómo calificar a las personas que se dedican a quitar esos elementos de seguridad, que por cierto cuestan muy poco dinero. Su desaparición puede ocasionar graves problemas y sólo ellos, los ladrones, son los responsables. Lo malo es que nunca se sabrá quien/es han sido. Como decía Forges... ¡PAIS!






domingo, 28 de mayo de 2023

RED DEL CUETO CÁRABO - ESPERANZA. Pozo Cañón. Karrantza (Bizkaia)

El viernes 26 de mayo volvimos al Pozo Cañón. Esta vez con material suficiente para poder llegar abajo sin problemas. La topografía nos indica que estamos a -336 m de profundidad respecto a la boca de la Torca del Cueto Cárabo, a una cota de 269 m sobre el nivel del mar. Aunque estamos debajo de la cota del pueblo de Lanestosa, la cavidad no se dirige hacia el pueblo sino que se adentra en el macizo. Quedan muchas incógnitas por resolver como, por ejemplo, hacia donde se dirigen las corrientes subterráneas de esta complicada red.

En el fondo del pozo hay un estrecho meandro aspirante por el que circula una pequeña corriente de agua. Llevará esfuerzo seguir, pero todo se intentará.