Aunque a la Torca del Carlista han descendido infinidad de espeleólogos, nunca deja indiferente. Se descubren nuevos rincones, espacios, rocas, etc.
Hace aproximadamente un mes descendimos a esta cavidad de nuevo y Josu Granja tomo una serie de fotografías, que con su permiso muestro en este blog. ¡ Habrá más dentro de poco !
domingo, 16 de noviembre de 2014
domingo, 9 de noviembre de 2014
Rio Hias. Agiñiga (Alava)
Las fuertes precipitaciones de la última semana han ocasionado que los arroyos y ríos hayan recuperado el caudal habitual para estas fechas. El mes de octubre ha sido, por lo menos en el norte de España, extremadamente caluroso y seco.
El viernes pasado, junto con dos amigos, descendimos un tramo de esta preciosa zona situada a pocos km de Bilbao y que conocemos muy bien.
La cascada helicoidal, a la cual denominamos en su día así por su forma, llevaba un impresionante caudal. Estamos casi seguros que con el caudal que había ese día no se había descendido hasta ahora.
Las últimas fotos corresponden a la cascada helicoidal.
Fotos: D. Dulanto
El viernes pasado, junto con dos amigos, descendimos un tramo de esta preciosa zona situada a pocos km de Bilbao y que conocemos muy bien.
La cascada helicoidal, a la cual denominamos en su día así por su forma, llevaba un impresionante caudal. Estamos casi seguros que con el caudal que había ese día no se había descendido hasta ahora.
Las últimas fotos corresponden a la cascada helicoidal.
Fotos: D. Dulanto
lunes, 27 de octubre de 2014
TORCA DEL CARLISTA. Ranero-Karrantza (Bizkaia). 25/10/2014
Todavía nos quedan ciertos "flecos" en la topografía de esta enorme cavidad y este sábado pasado, J. Moreno y yo, acompañados por espeleólogos del ADES de Gernika (Gotzon, Martín, Oier, Iñaki e Idoia), C. Puch y J. Granja, descendimos de nuevo a su interior. La Torca siempre sorprende, las colosales dimensiones de esta cavidad, que sigue siendo la mayor sala subterránea de Europa, no decepcionan nunca al visitante. Hay muchas zonas que son poco o nada visitadas que esconden lugares exquisitos.
Dentro de poco estará lista la topografía definitiva de toda la Torca con todas sus salas para que todo el mundo pueda admirar esta maravilla geológica.
Dentro de poco estará lista la topografía definitiva de toda la Torca con todas sus salas para que todo el mundo pueda admirar esta maravilla geológica.
lunes, 20 de octubre de 2014
SIMULACRO DE ESPELEOSOCORRO VASCO. 18 de Octubre de 2014
Organizado por el Espeleo Socorro Vasco y con el grupo AMET de Oñati (Gipúzkoa) de anfitrión, se ha celebrado este sábado pasado el simulacro anual en la cueva de Gesaltza.
El simulacro contó con la asistencia de espeleólogos de la comunidad autónoma del País Vasco, Navarros, Asturianos, Catalanes, bomberos de Toledo, Ertzaintza y Cruz Roja.
Un grupo de espeleólogos se unieron al operativo de búsqueda de Mario Laurino, desparecido cerca de la Foz de Istora en la provincia de Alava.
El cadáver fue hallado ese mismo sábado hacia las 11.30 h aunque las labores de recuperación se prolongaron varias horas debido a la complicada orografía de la zona.
En esta ocasión se movieron dos camillas, una desde los "Techos bajos de Makurka" a -110 m de profundidad y la otra en las cercanías de la conexión de la Cueva de Gesaltza con la de Arrikrutz. La practica finalizó hacia las 2 AM del día 19 de octubre.
Un equipo de ETB (Televisión Pública Vasca) filmó unas imágenes para mostrar cómo es un rescate espeleológico.
Fotos: D. Dulanto
El simulacro contó con la asistencia de espeleólogos de la comunidad autónoma del País Vasco, Navarros, Asturianos, Catalanes, bomberos de Toledo, Ertzaintza y Cruz Roja.
Un grupo de espeleólogos se unieron al operativo de búsqueda de Mario Laurino, desparecido cerca de la Foz de Istora en la provincia de Alava.
El cadáver fue hallado ese mismo sábado hacia las 11.30 h aunque las labores de recuperación se prolongaron varias horas debido a la complicada orografía de la zona.
En esta ocasión se movieron dos camillas, una desde los "Techos bajos de Makurka" a -110 m de profundidad y la otra en las cercanías de la conexión de la Cueva de Gesaltza con la de Arrikrutz. La practica finalizó hacia las 2 AM del día 19 de octubre.
Fotos: D. Dulanto
sábado, 18 de octubre de 2014
HALLADO EL CADÁVER DEL ESPELEÓLOGO. Orbiso (ALAVA)
Los grupos de rescate de la Ertzaintza con el apoyo de espeleólogos han hallado hoy día 18 de octubre el cuerpo de Mario Laurino en la Foz de Istora, cerca de la localidad alavesa de Orbiso.
Una triste noticia que confirma los peores presagios después de su desaparición hace 13 días.
Una triste noticia que confirma los peores presagios después de su desaparición hace 13 días.
viernes, 17 de octubre de 2014
ESPELEÓLOGO DESAPARECIDO CERCA DE LA FOZ DE ISTORA. Orbiso (Alava)
Un espeleólogo de 75 años de edad se encuentra desaparecido desde hace 5 días. Se trata de Mario Laurino, que perteneció al GEA (Grupo Espeleológico Alavés) y que fue presidente del mismo durante una época.
El aviso dado por sus familiares ha provocado que, coordinados por SOS Deiak, grupos de rescate de la Ertzaintza, voluntarios del GEA y de otros grupos espeleólogicos se hayan concentrado en la zona de la Foz de Istora, cercana a la localidad de Orbiso; localidad en la que se encontró el vehículo del espeleólogo.
Las labores de búsqueda comenzaron ayer. No se descarta ninguna hipótesis de donde pueda hallarse el desaparecido, pero hasta ahora no hay datos.
Los cinco días que han transcurrido desde su desaparición corren en contra de un buen desenlace... !
El aviso dado por sus familiares ha provocado que, coordinados por SOS Deiak, grupos de rescate de la Ertzaintza, voluntarios del GEA y de otros grupos espeleólogicos se hayan concentrado en la zona de la Foz de Istora, cercana a la localidad de Orbiso; localidad en la que se encontró el vehículo del espeleólogo.
Las labores de búsqueda comenzaron ayer. No se descarta ninguna hipótesis de donde pueda hallarse el desaparecido, pero hasta ahora no hay datos.
Los cinco días que han transcurrido desde su desaparición corren en contra de un buen desenlace... !
domingo, 12 de octubre de 2014
RESCATE ESPELEOLÓGICO EN BARCA. Cueva Bonita. Isla de la Palma. Canarias. 21 de Sept 2014
La verdad es que este año ha habido rescates digamos "pintorescos" y no me refiero a los rescates de Cecilio ni del espeleólogo alemán.
En esta ocasión les ha tocado rescatar a dos personas que se habían introducido en una cueva, llamada CUEVA BONITA,
desde el mar y que debido al oleaje y la marea no podían salir por sus propios medios.
El rescate fue efectuado por GEAS de la G. Civil y Bomberos. Las dos personas que estaban en la barca se encontraban con signos de hipotermia leve y contusiones de diversa consideración.
La noticia
http://www.eldiario.es/lapalmaahora/sucesos/Llegan_al_Puerto_de_Tazacorte_los_dos_atrapados_en_la_Cueva_Bonita_0_305519524.html
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=3jvfax6zOu8
En esta ocasión les ha tocado rescatar a dos personas que se habían introducido en una cueva, llamada CUEVA BONITA,
El rescate fue efectuado por GEAS de la G. Civil y Bomberos. Las dos personas que estaban en la barca se encontraban con signos de hipotermia leve y contusiones de diversa consideración.
La noticia
http://www.eldiario.es/lapalmaahora/sucesos/Llegan_al_Puerto_de_Tazacorte_los_dos_atrapados_en_la_Cueva_Bonita_0_305519524.html
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=3jvfax6zOu8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)