miércoles, 27 de junio de 2018

RESCATADOS ESPELEOLOGOS VALENCIANOS. Cueva de Obriga (Teruel)

Informan que todos los espeleólogos bloqueados se encuentran ya en el exterior de la cavidad tras ser rescatados por los GEAS y GREIM de la G. Civil y otras personas que también han colaborado.

Informaciones
- Antonio Cid
- Hilario Ubiedo
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/guardia-civil-rescata-tres-espeleologos-valencianos-atrapados-cueva-vallecillo_1293453.html

RESCATE NIÑOS EN TAILANDIA. Cueva deTham Luang Nang Non

Nuevas inundaciones en la zona están complicando las labores de rescate. El nivel del agua está subiendo a un ritmo de 15 cm/hora. El gobierno de USA está enviando expertos para ayudar en las labores de rescate de los niños desaparecidos en la cavidad desde el pasado sábado.
Informaciones
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8298965003707623234#editor/target=post;postID=368210044285897548

https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8298965003707623234#editor/target=post;postID=368210044285897548

RESCATE ESPELEOLOGOS VALENCIANOS. Cueva de Obriga (Teruel)

El grupo de rescate ha conseguido contactar con los tres espeleólogos bloqueados en la cueva de Obriga. Ahora se espera que ayudados por los equipos de rescate superen el sifón que los tenía bloqueados y salgan al exterior.
Las familias de los espeleólogos están informadas.



TRES ESPELEÓLOGOS VALENCIANOS DESAPARECIDOS. Cueva de la Obriga. Vallecillo (Teruel)

Tres espeleólogos valencianos se encuentran desaparecidos en la Cueva de la Obriga. En el TM de Vallecillo (Teruel). GREIM de la G.Civil se han desplazado para intentar encontrarlos.

La Cueva de la Obriga es la de mayor longitud de la provincia de Teruel


Informaciones

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/guardia-civil-busca-tres-espeleologos-valencianos-cueva-vallecillo_1293453.html
http://www.elvallecillo.es/turismo/lugares-de-interes/cueva-de-la-obriga/

RESCATE CONTRARRELOJ EN TAILANDIA. CUEVA DE THAM LUANG NANG NON

Doce niños tailandeses de entre 11 y 15 años y su entrenador permanecen atrapados en un complejo de cuevas inundadas en el norte de Tailandia desde el sábado día 23/06/2018, según informan los medios locales. Las operaciones de rescate emprendidas hasta el momento no han tenido éxito, y en las últimas horas se han complicado porque el nivel del agua en la cueva sigue subiendo a causa de las lluvias que siguen afectando a la zona.
Las autoridades creen que los desaparecidos aún “están vivos, aunque probablemente exhaustos”. El hecho de que sean atletas debería ayudarlos a soportar la situación, añadieron fuentes policiales.
Hay 17 buceadores intentando acceder a la zona en donde supuestamente están los niños con su entrenador.
Informaciones
https://elpais.com/internacional/2018/06/26/actualidad/1530021715_064928.html
http://cadenaser.com/ser/2018/06/27/internacional/1530082783_802754.html







domingo, 17 de junio de 2018

II CONGRESO MÉDICO ESPELEOSANITARIO Y DE PRIMERA INTERVENCIÓN DE ESPELEOSOCORRO. Albacete

Este pasado fin de semana  (16-17 de junio de 2018) se ha celebrado en Albacete el II Congreso Médico Espeleosanitario y de Primera Intervención de Espeleosocorro. Las previsiones de asistencia al evento han desbordado a los organizadores, la Federación Castellano-Manchega de Espeleología y Cañones. Espeleo Socorro Manchego
Los motivos habrá que buscarlos en el interés que suscita el tema y como no, en el perfil de los ponentes que han puesto el listón muy alto. 
Las conclusiones  del congreso serán plasmadas en soporte digital para que las personas que no han podido asistir puedan conocer los temas debatidos. 
Es fundamental contar con un foro de gente motivada y entusiasta en el tema, para poder cuestionar muchos aspectos de un tema, bien complicado, como es el rescate en cuevas y simas. 
Programa del congreso y algunas fotos de algunos de los ponentes.









informaciones
https://www.clm24.es/articulo/albacete/albacete-acoge-fin-semana-ii-congreso-nacional-medico-espeleosanitario/20180614200816208232.html

https://diariosanitario.com/albacete-capital-del-rescate-sanitario-extremo/

viernes, 1 de junio de 2018

DESCRIPCIÓN TRAVESÍA SUBTERRÁNEA DEL "SISTEMA DE LA SUELA". Candanchú (Huesca)

Aproximación: Nos dirigiremos desde la Rinconada al tubo de la Zapatilla hasta el estrechamiento,
donde comienza la Ruta de la suela dela Zapatilla ( Placa)UTM 30T 0700299 4738957
Recorrido: Subiremos por la Ruta de la Suela de la Zapatilla a Loma Verde, dejamos la sirga
y seguimos ascendiendo hasta la entrada a la Suela, se ve claramente la boca de entrada.
Horarios: Subida desde el parking de Candanchu por la Ruta de la Suela de la Zapatilla
1h.45’ , 3 Km. Descenso 45’ . La Cueva más la pared +- un grupo de 3 personas sobre 2h.
Equipada con pasamanos, descuelgues, cuerdas fijas de ayuda, perfectamente balizada con
catadióptricos.
Material necesario: cuerda de 60 m. Cabos de anclaje dobles, descensor, casco frontal, ropa de abrigo, guantes, calzado de montaña.
Boca de entrada: Entrada principal, trepada de 20 m. ayudados de la instalación de la Ruta de la Suela de la Zapatilla
Paso estrecho: De unos 5m en lo alto de una rampa, cuerda fija con nudos para ayudarnos.
Pozo: De 15m.
Pasamanos: 3 Tramos
Pared exterior: 5 largos de 23/25/20/25/25

Fotos y descripción de la travesía
B. Mata (ADEC)