Las cuevas de Baltzola son en la actualidad uno de los paraísos de la escalada de dificultad. La proximidad de núcleos habitados, con una aproximación cómoda y corta hacen que todos los fines de semana se llenen de escaladores.
La cueva de Baltzola es conocida desde siempre, en 1793 ya hay descripciones de esta cavidad. Posee varias entradas y su visita no requiere grandes conocimientos de técnica espeleológica, aunque sí de material de iluminación adecuado
A unos 50 m de la cueva se sume el río proveniente del "Túnel de Abaro", una cavidad natural que recorre un pequeño riachuelo, en la SIMA de ABARO. Esta cavidad puede ser recorrida hasta salir por la Cueva de JENTILZUBI. La travesía se halla acondicionada pero requiere material específico. INGURU abentura programa visitas guiadas a esta cavidad.
No lejos de esta cavidad existe una hermosa cascada, denominada Erreka Salto, y situada cerca del alto de Dima. El primer descenso de este barranco lo efectuamos en 2005, F. Tijero, J. Lapresa, J. Granja y yo.
INFORMACIONES
Descripcion karst Indusi: http://sedeck.org/revista/a5-1.pdf
Coordenadas Abaro - Jentilzubi
Sima de Abaro: UTM WGS84 30T X: 0522344 Y: 4774328 Z: 366 m
Cueva de Jentilzubi: UTM WGS84 30T X: 0522107 Y: 4774362 Z: 320 m
sábado, 12 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
CURSO DE PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO EN ESPELEOLOGÍA. Ramales de La Victoria (Cantabria)
El curso está impartido por conocidos espeleólogos con gran experiencia docente. Una buena ocasión para reciclar conocimientos o comenzar aprendiendo con gente muy experta.
domingo, 6 de abril de 2014
SALTO DEL NERVIÓN DESDE UN DRON
Las imágenes de la mayor cascada de España son ya conocidas. La mayoría están realizadas desde el mirador y solo algunas durante el descenso. En esta ocasión se ha utilizado un dron para obtener unas espectaculares imágenes de la cascada. Lástima que no hubiese nadie descendiendo la cascada porquee las imágenes hubiesen sido aún mejores.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20140404/local/salto-nervion-vista-pajaro-201403311228.html
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20140404/local/salto-nervion-vista-pajaro-201403311228.html
sábado, 29 de marzo de 2014
FALLECE UNA PERSONA EN LA CUEVA DE LAS GÜIXAS. Villanúa (Huesca)
Un hombre de 45 años de edad que guiaba a un grupo de visitantes en la Cueva de las Guixas situada en el TM de Villanúa (Huesca) ha fallecido esta mañana, a pesar de las maniobras de reanimación efectuadas por las personas que estaban en la cavidad. Los equipos de rescate de la Guardia Civil que han sido alertados rápidamente no han podido mas que certificar la muerte de esta persona.
viernes, 28 de marzo de 2014
A VECES LAS GATERAS SON MUY DIFÍCILES !!
Un vídeo bastante impactante de un espeleólogo en dificultades en las gateras de unas cuevas de Inglaterra.
https://www.youtube.com/watch?v=hS_aMAlAaeU
https://www.youtube.com/watch?v=hS_aMAlAaeU
jueves, 27 de marzo de 2014
BLOQUES INESTABLES
La presencia de bloques inestables representa un peligro real en toda exploración espeleológica. Por informaciones que me llegan de compañeros, este mismo año "casi" ha habido algún accidente, pero la fortuna ha impedido que ello fuera a mayores. Hace unas semanas, explorando una nueva cavidad hemos tenido que estabilizar unos bloques para evitar que se movieran y tener un percance serio. Cuesta un poco de trabajo, pero la prevención es lo primero. Aviso a navegantes !!!
domingo, 2 de marzo de 2014
BARRANCO DE TREMOLEDO. Sierra Sálvada (Alava)
Al sur de la Sierra Sálvada, cercano al límite con la provincia de Burgos está el Barranco de Tremoledo. Una zona muy poco transitada al no estar surcada por ninguna pista, ni caminos. Pero los atractivos para visitar esta zona son que en esta apartada zona de esta sierra es fácil ver animales como el gato montés, jabalís, zorros, etc. que huyen de las zonas altas para buscar cobijo en estas laderas solitarias. Aunque no se pueda ver porque discurre en profundidad, bajo el Barranco de Tremoledo discurre parte de la red del Sistema del Hayal de la Ponata que se dirige hacia el O durante muchos km de galerías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)